jueves, 7 de diciembre de 2023

21. “LA CONVERSIÓN CREA NUEVOS INTERESES Y…”

En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos. Efesios 4:22.

Dios Lo Invita A Arrepentirse Y A Ser Celoso En La Obra. La conducta que siga ahora determinará su felicidad eterna. ¿Puede Rechazar La Misericordiosa Invitación Que Ahora Se Le Extiende? ¿Puede Elegir Su Propio Camino? ¿Acariciará Orgullo Y Vanidad Y Perderá Finalmente Su Alma?

La Palabra De Dios Nos Dice Con Claridad Que Pocos Se Salvarán, Y Que La Mayoría, Incluso De Los Llamados, Demostrará Ser Indigna De La Vida Eterna. No tendrán parte en el cielo, sino que su porción será con Satanás, y experimentarán la muerte segunda.

Hombres y mujeres pueden evitar esta condenación si lo desean. Es verdad que Satanás es el gran originador del pecado; pero esto no excusa a nadie por pecar voluntariamente, porque él no puede obligar a los seres humanos a hacer el mal.

Los tienta a hacerlo, y presenta el pecado como algo atractivo y agradable; pero tiene que dejar que ellos decidan si lo van a cometer o no.

No obliga a la gente a embriagarse, ni la obliga a no asistir a las reuniones religiosas, sino que presenta sus tentaciones de manera que las seduce al mal, pero los seres humanos son agentes morales libres que pueden aceptar o rechazar sus insinuaciones. — Testimonies for the Church 9:293.

La conversión es una obra que la mayoría no aprecia. No es cosa de poca monta transformar una mente terrenal que ama al pecado, e inducirla a comprender el indescriptible amor de Cristo, los encantos de su gracia y la excelencia de Dios, de tal manera que el alma se impregne del amor divino y sea cautivada por los misterios celestiales.

Cuando una persona comprende estas cosas, su vida anterior le parece desagradable y odiosa. Aborrece el pecado y, quebrantando su corazón delante de Dios, abraza a Cristo, vida y gozo del alma. Renuncia a sus placeres anteriores.

Tiene una mente nueva, nuevos afectos, nuevo interés, nueva voluntad; sus tristezas, sus deseos y su amor son todos nuevos.

Se aparta ahora de los deseos de la carne, de los deseos de los ojos y de la vanagloria de la vida, que hasta entonces prefirió a Cristo, y éste es el encanto de su vida, la corona de su regocijo.

Considera ahora, en toda su riqueza y gloria, el cielo que no le atraía antes, y lo contempla como su patria futura, donde verá, amará y alabará a Aquel que lo redimió con su sangre preciosa. Joyas de los Testimonios 1:250. [350]

AUDIO. https://www.youtube.com/watch?v=SO0NVO9l3_w&list=PLVsLdOIe7sVub3iqYiMu9eoptMRN6QQ7k&index=8&pp=gAQBiAQBsAQB

 

miércoles, 6 de diciembre de 2023

20. “CUANDO EL PECADOR SE ARREPIENTE, EL CIELO SE REGOCIJA”

Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo. Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad. (Juan 17:18,19).

En la parábola de la oveja perdida, Cristo enseña que la salvación no se debe a nuestra búsqueda de Dios, sino a su búsqueda de nosotros. “No hay quien entienda, no hay quien busque a Dios; todos se desviaron…”. Romanos 3:11,12.

No nos arrepentimos para que Dios nos ame, sino que Él revela su amor para que nos arrepintamos...

Los rabinos tenían el dicho de que hay regocijo en el cielo cuando es destruido uno que ha pecado contra Dios; pero Jesús enseñó que la obra de destrucción es una obra extraña; aquello en lo cual todo el cielo se deleita es la restauración de la imagen de Dios en las almas que él ha hecho.

Cuando alguien que se haya extraviado grandemente en el pecado trate de volver a Dios, encontrará crítica y desconfianza. Habrá quienes pongan en duda la veracidad de su arrepentimiento, o que murmurarán: “No es firme; no creo que se mantendrá”.

Tales personas no están haciendo la obra de Dios, sino la de Satanás, que es el acusador de los hermanos.

Mediante sus críticas, el maligno trata de desanimar a aquella alma, y llevarla aún más lejos de la esperanza y de Dios.

Contemple el pecador arrepentido, el regocijo del cielo por su regreso. Descanse en el amor de Dios, y en ningún caso se descorazone por las burlas y las sospechas de los fariseos.

Los rabinos entendieron que la parábola de Cristo se aplicaba a los publicanos y pecadores; pero también tiene un significado más amplio.

Cristo representa con la oveja perdida no sólo al pecador individual, sino también al mundo que ha apostatado y ha sido arruinado por el pecado.

Este mundo no es sino un átomo en los vastos dominios que Dios preside. Sin embargo, este pequeño mundo caído, la única oveja perdida, es más precioso a su vista que los noventa y nueve que no se descarriaron del aprisco.

Cristo, el amado Comandante de las cortes celestiales, descendió de su elevado estado, puso a un lado la gloria que tenía con el Padre, con el fin de salvar al único mundo perdido.

Para esto dejó allá arriba los mundos que no habían pecado, los noventa y nueve que le amaban, y vino a esta tierra para ser “herido... por nuestras rebeliones” y “molido por nuestros pecados”. Isaías 53:5.

Dios se dio a sí mismo en su Hijo para poder tener el gozo de recobrar a la oveja que se había perdido...

Cada alma que Cristo ha rescatado está llamada a trabajar en su nombre para la salvación de los perdidos. Esta obra había sido descuidada en Israel. ¿No es descuidada hoy día por los que profesan ser los seguidores de Cristo? Palabras de Vida del Gran Maestro, 148-150. [349]

AUDIO. https://www.youtube.com/watch?v=PX_F36sWBMY&list=PLVsLdOIe7sVub3iqYiMu9eoptMRN6QQ7k&index=7&pp=gAQBiAQBsAQB